jueves, 25 de febrero de 2016

Conecta y crea

“Tu tiempo es limitado, así que no lo pierdas viviendo la vida de otra persona. No te dejes atrapar por el dogma – que es vivir con los resultados del pensamiento de otras personas. No permitas que el ruido de las opiniones ajenas ahogue tu propia voz interior. Y lo más importante, ten el coraje de seguir a tu corazón e intuición. De algún modo ellos ya saben lo que realmente quieres llegar a ser. Todo lo demás es secundario.”
Steve Jobs

Líder nato. Posee los dones del carisma y la confianza, y proyecta tu autoridad de una manera que aglutine a las multitudes detrás de un objetivo común. Caracterizado por un nivel despiadado, a veces, de racionalidad, usando tu unidad, determinación y mente aguda para lograr lo propuesto. Tal vez lo mejor es que representas sólo el tres por ciento de la población..

LA FELICIDAD ESTÁ EN LA ALEGRÍA DEL LOGRO
Ama un buen desafío, grande o pequeño, y cree firmemente en tu capacidad para lograr cualquier objetivo haciendo uso del tiempo que dispongas y los recursos. Brillante empresario, piensa estratégicamente y mantén un enfoque a largo plazo durante la ejecución de cada paso de tus planes con determinación y precisión; poderoso líder. Esta determinación es a veces una profecía auto-cumplida, ya que atraviesas tus objetivos con tu fuerza de voluntad férrea, donde otros podrían darse por vencidos y abandonar. Es probable que empujes a todo el mundo contigo, logrando resultados espectaculares en el proceso.
Dominante, implacable y no perdona. Esto no es crueldad o insensibilidad en sí – es más ver la belleza en el desafío, la batalla de ingenio, la réplica que viene de este entorno, y si la otra parte no puede llevarlo adelante, eso no es razón para pliegues en tu propio principio central de la victoria final.
 “No me importa si me llaman insensible h...d...p, mientras siga siendo un eficiente h...d...p”.

Respeta a quien pueda enfrentarte intelectualmente, a quien sea capaz de actuar con calidad. Gánate el título de “habilidad especial para reconocer el talento de los demás”, y esto te ayudará tanto en formación de equipo (ya que nadie, por brillante que sea, puede hacer todo solo), como para evitar mostrar arrogancia y condescendencia. Críticas sí, pero constructivas.

CULTIVAR LA CIENCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
La distancia de tus emociones es especialmente pública, y se siente directamente por una franja mucho más amplia de personas. Evita aplastar las sensibilidades de aquellos a quienes consideres incompetentes o perezosos. Dependes absolutamente de tener un equipo que funcione para la validación y retroalimentación.
Verdadera potencia. Cultivas una imagen de ser más grande que la vida – y con bastante frecuencia lo eres. Tienes que recordar, sin embargo, que tu estatura viene no sólo de tus propias acciones, sino de las acciones del equipo con sus contribuciones, talentos y necesidades, de tu red de apoyo. Combina un enfoque emocionalmente saludable con tus numerosos puntos fuertes y serás recompensado con relaciones profundas y satisfactorias y con todas las desafiantes victorias que puedan manejar.


lunes, 15 de febrero de 2016

Somos como somos, que no te engañen

Buenos días a todos. Me he levantado con la idea de estudiar farmacognosia y de hecho, después de incluso soñar con isoflavonas, al despejarme con mi café diario me he puesto a pensar en algo que es obvio: cada uno es como es.
Esta frase tan cortita, tan infinitamente interpretable, adopta para mí un significado que no es más que el siguiente: yo soy como soy, está claro. ¿Por qué? Por cómo me han criado, quienes, donde y en la época en que lo han hecho. También mi entorno me ha moldeado y dado un punto de vista u otro y cada uno forma parte, en cierto modo, de mí.

Por lo tanto, aunque se decidan cambiar ciertos aspectos (ej.: si alguien responde mal, el no pensar en los demás, ser poco ordenado o, por el contrario, muy controlador, no dar opciones a nadie... y una larga lista de defectos) en los que siempre es bueno corregirse y mejorar como persona (ya no de cara a los demás sino más bien para uno mismo) hay cosas que va a ser muy complicado cambiar. 

Todos habéis oído hablar de los genes, ¿no? Sí hombre, esas cositas que determinan nuestro ser en gran parte y que con un mínimo error provocan consecuencias horribles. Bien, pues toda esta introducción ha sido para centrarnos en los siguiente: yo nunca he sido una chica hiperdelgada. Crecí sin comer chucherías ni demasiada bollería industrial porque mi doctora y madre, que eran la misma, se negaba a darme algo tan "procesado". Una niña "sanota" como aquel que dice y con sobrepeso. Llegó un punto que esto cambió, tanto por el crecimiento como por decisión mía. Y he de decir muy orgullosa que no tengo ni he tenido nunca ningún complejo pero está claro que todos tenemos al típico amigo o amiga que come como un elefante y no sabemos dónde se lo mete.

Hoy en día, aún gustándome a mí misma, he decidido comenzar la típica dieta para lucir un abdomen plano en verano y que los bikinis me queden chulos chulos. Y ahora, poniéndome seria de nuevo, no tendría porqué hacerlo. Tengo 19 años, una 36-38 de pantalón y nunca he sido (ni probablemente nunca lo sea) una chica que se pueda comer una tableta de chocolate día sí día no sin que tenga sus consecuencias. Mi IMC me sitúa dentro de un peso normal y estoy contenta por comer sano, hacer deporte y seguir teniendo mis curvas que oye, me encantan.

Los genes me determinan, a mí y a todos, y me puedo empeñar en no llevar gafas que llevo "miopía" tatuado en mis genes. ¿Por qué hacernos sentir algo que no somos? ¿Por qué si tienes más de una 40 estás "gorda" y si no tienes pecho eres una "tabla de planchar"? En qué momento nos han engañado chicas... Y lo mismo para ellos eh, que a todas nos gusta el moreno de playa con sus abdominales bien marcados, pero es que cuando debajo de esos músculos lo que hay es tontería, que le den al dios griego; que muchos de esos chicos están así de "petados" por hacer trampas y sin la magia de los batidos de proteínas quizá su brazo no tendría el perímetro del de un melón. Volvemos a lo mismo, cumplir un estereotipo impuesto.

Quizá esto os suene a anuncio Vitalinea o de Ligeresa, cosa que me da igual, pero no se trata de hacer dieta los 1 de enero y abandonarla por el camino. Ni de ir al gimnasio solo cuando te ha entrado la vena del deporte. Hay que comer bien (de todo, dándole importancia a fruta, vegetales y menos grasas animales) y practicar deporte en función de cómo sea cada uno. Pero no por ningún cuerpo top ni por gustarle a nadie, qué coño va a ser por eso (pido perdón por la expresión). Hay que hacerlo por la vitalidad, evitar enfermedades, sentirse activo, despejado, dormir bien y una larga lista en la cual se incluye y de manera destacable el verse bien a uno mismo. Ojo, que a quien no le disguste tener sobrepeso me parece estupendo, pero tiene que darse cuenta de que conforme nos hacemos mayores las cosas van a más y por un tema de salud (cardiovascular metabólico, de procesamiento de azúcar, respiratorio, muscular y óseo...) no es bueno.

Y eso señores, somos como somos y no vamos a engañar a nuestros genes, no permitamos que nadie nos engañe a nosotros. 







viernes, 5 de febrero de 2016

¿Sabes qué? Me ha dado por escribir poesía

No hablabas, actuabas.
No decías nada, es más, podrías quedarte callada incluso todo el tiempo; pero lo demostrabas todo.
No prometías aquello que no supieras con certeza que ibas a cumplir.

En aquellas cartas que me escribías...aquellas cartas de amor y sufrimiento, de horror en cada letra escrita con coraje...Se me derretía el alma.

Fue como aquel día de madrugada en el que viniste desnuda a mi cama y tímida me enseñaste lo que habías escrito. Ahí, con esa sonrisa pícara que encierra ternura entre las comisuras, me dijiste que te había dado por escribir poesías.

Qué dulce pensando que el cielo se podía dibujar...qué ingenuo yo al no creerte. Desafiaste a todos con esa apuesta por tu libertad, porque tú sabías que no había paredes que te puedan retener; tú eres el viento de la justicia y la prisa de la denuncia social.

Las cosas lejos de ti se turbian, se empañan, se enrancian. Y es que han sido tantas noches de sueños torturados por tu silencio que ahora que te tengo me duele derrumbarme sin tu fuerza. A pesar de que de los dos soy yo quien está fuerte, sin ti no soy más que el miedo materializado.

Me has demostrado que la felicidad antes pasa por la comprensión y el apoyo, porque a tu lado nada de eso me ha faltado. Y no me malinterpretes cuando pongo cara de perro al ver que otros te miran con las mismas ganas que tengo yo de desnudarte, pero es que me diste el regalo de tu voz, de tus caricias en mi espalda, de tu maquillaje en mi toalla y ahora no puedo imaginar que ningún otro aspira a tu mirada.

Sigue adelante pequeña, ilumina el camino de los que se crucen por el tuyo y demuéstrales lo importante que es tener valor para actuar, callar, demostrar y cumplir.