La felicidad también se entrena. Lo puedes hacer escuchando esos tacones en los que hacía demasiado tiempo que no te subías, poniendo andamios de personas que te quieren y te cuidan de verdad, esos que de tenerlos siempre tan cerca dejas de ver pero sin los que te caerías.
Podrías, por ejemplo, recordar tu rutina de frases matutinas; la retahíla de versos que cantas desde hace años, aquellos incluso que has aprendido hace poco y no tienen sentido; ya lo tendrán. Porque avanzas, porque no te caes. E
Ser luz, entre tanta niebla, para quien acabas de conocer y aprender a recibir brillo de fósforos incandescentes. Cada uno en su universo, en uno tan oscuro que nadie entiende. Los nervios en la piel; una dermis que, gracias a ti, te acarician y te cuidan cuando necesites esconderte. B
La felicidad seguro que se entrena aprendiendo.
Descubriendo la obra de arte en la que te mueves y caminas, gritando en silencio que estás aquí y que no te vas a ir. La ausencia de ti mismo es un castigo inmerecido; lo saben hasta los enanos. Esforzarse y reírse de lo malo, que es mucho menos que lo bueno siempre. M
Necesitamos invertir en experiencias, atrevernos a ir un concierto solos y que se nos suba el corazón a la boca invirtiendo en Pecados. Que es mentira eso de que la medicina es el remedio para las Cicarices; sobretodo cuando a las rosas les salen capullos, es mejor cortarlos de raíz. S
Aunque no seamos expertos en felicidad, la entrenamos cada día sin darnos cuenta y eso, poco a poco, da resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario