viernes, 10 de abril de 2020

Florecer en abril

¿Cómo se escribe una historia de amor cuando no sabes deletrear "amor"?
Si las dudas de lo que empecé a ver en ti y en mí, jamás llegaron a resolverse en un "nosotros". 
Si en el camino empecé a tropezar al segundo paso y el peso de tu adiós fue el título de mi historia. Los protagonistas de unas páginas en las que las letras no tienen orden ni concuerdan con los tonos de este corazón hecho pedazos. 

Solamente quería conocerme desde la perspectiva de tus ojos.
Solamente quería andar por una cuerda a tu lado.
Solamente quería desgarrar por una vez al miedo y pintar de otro color el cielo.

Lo que más me dolió, como una daga amarga y envenenada, no es que no seas tú. Esto es puro egoísmo; enmascarado de literatura hacia los demás, cuando lo que más me importa es que jamás encontraré a nadie a quien contarle mi historia de amor. Porque, despersonalizando tu figura, todos mis intentos de comprender a qué huelen los besos se esfuman como la fragilidad de las conexiones que establezco.

Siento dentro una sutura cosida con los hilos de cada fracaso, un hueco en el que tiro cadáveres de "loquepudoserynoserá". Como si este vacío se pudiera llenar con tener a alguien al lado, en vez de como realmente se curan las heridas: desde dentro y poco a poco.

¿Llegará el día en el que encuentre un remedio para la soledad y que realmente me aleje de este estado de letargo en el que tengo la sensación de haber vivido desde hace siglos? ¿Pasará el liviano calor de enero para dejar paso a un florecer en abril?

No hay comentarios:

Publicar un comentario