Qué tontería tan absurda e
innecesaria discutir con las personas que son pilares en tu vida, ¿no? Y más si
es por cosas sin importancia. Que imbecilidad por parte de todos, no querernos
como deberíamos cuando nos tenemos y echarnos de menos cuando nos marchamos.
Será la distancia que activa algún tipo de pensamiento en nuestro interior y
que convierte la sala que tenemos destinada para esa persona especial en el
centro del museo del amor. No sé si me entendéis con esto último, tendréis que
leer el artículo del 5 de febrero del 2013 titulado "AMOR" y me
entenderéis.
¿Por qué empeñarnos en
despreciar a los demás? ¿Por qué inundar de egoísmo una red de seres humano?
¿Por qué teñir de ignorancia nuestra cabeza? ¿Por qué darnos asco? Cuántos
interrogantes eh, y qué fáciles son de contestar, aunque no de resolver. Pero
qué nos pasará... ¿tan malos somos por naturaleza? ¿O es acaso el entorno lo
que nos hace avariciosos y nos corrompe con ira y odio?
Esto es una queja al mundo en
general, me ha dado por sacar
algo de filosofía hoy de mi mente así que si no quieres que te maree, deja de
leer. ¿No creéis que hay
cosas que nos calman y nos hacen buenos durante, al menos, un tiempo? Leer, pintar, correr, reírnos,
hacer puzles, escalar, perdernos por el bosque, cocinar, hacerle feliz...y
escribir por supuesto. ¿No os parece que deberíamos explotar más eso? No sé,
dejar un poco de lado ciertas cosas, entre ellas esta competitividad que nos
espera y acorrala a los estudiantes o a trabajadores. Es estresante. Podríamos
explotar más la creatividad, los sentidos, la música, los músculos (con esto
incluyo al cerebro aunque no sea un músculo verdadero), la compasión, el
compañerismo, el altruismo... ¿Cuántas veces habéis ido a cuidar a ancianos? ¿O
a plantar árboles? ¿O a hacer sonreír a niños con dificultades físicas? Yo os
digo que me avergüenzo de las pocas que lo he hecho y que desearía disponer del
tiempo necesario como para buscar más proyectos e involucrarme en ellos.
Incluso si no lo hicieses por otras personas, deberías hacerlo por ti mismo,
porque serías feliz entregando una parte de ti en los que más lo necesitan y
cuidando del mundo. Es gratificante, de veras.
¿Qué me molesta exactamente?
La mentalidad del puñetero pueblo español. Unos que se quejan de que no hay
trabajo y no han hecho nada en su vida por conseguirlo ni tienen el más mínimo
ápice de esfuerzo y luego los explotadores que se llevan todo el dinero y fama.
Con esto también me refiero a deportistas como los que ya sabéis que les
mandaría a *PLANTAR ÁRBOLES* y a grandes empresarios. Que lo importante no está
en el dinero, ni en la marihuana, ni en aparentar tener más, ni en pegarles
hostias a los policías. LA
VIDA CONSISTE EN APRENDER MIENTRAS ESTÁS EN ELLA, APRENDER A SER FELIZ Y A
CUIDAR DE LOS DEMÁS. ¿Tan difícil
es de entender que nos estamos cargando el planeta y a los seres vivos que
habitan en él? Y no sólo eso, el individualismo que se vive hoy en día es tan
brutal...me parece increíble lo poco que nos queremos. La masificación a nivel
global no se puede sostener durante mucho más tiempo. ¿Hay recursos
suficientes? Tal vez no para que todos llevemos los mejores móviles, pero sí
para que ningún humano muera de sed. Qué barbaridad...
Vuelvo a preguntaros... ¿por
qué no nos ayudamos más? ¿Por qué no nos queremos como deberíamos hacerlo? ¿Por
qué no entendemos el mundo de otra forma? Responded
lo que queráis en los comentarios de abajo de forma pública o anónima, no
contestéis, haceos los locos y seguid con vuestras vida...haced lo que queráis
pero pensad un poco en todo esto y no dejéis que caiga en saco roto.
He dicho.



