domingo, 19 de enero de 2014

Viva la vida, ¿a qué precio?

Viva la vida!
Tan difícil como es, tan hermosa que enloquece, tan imperfecta que hasta duele, tan violenta que hasta es dulce. 
Vive la vida, como tú quieres, sin que te chafen las ilusiones, sin que agoten tus esperanzas, sin que arruinen tus planes, sin que te infundan miedo. Que dejen de presionarte. Que deje de afectarte el "qué dirán" y que no te asuste ser feliz.

Busca la felicidad. Por favor, búscala. Estamos tan obsesionados con el trabajo, los estudios, las apariencias, las redes sociales, los problemas (desde los más insignificantes hasta los más engorrosos) que no nos enteramos de que hay un mundo detrás de eso. De que ese es el verdadero mundo que deberíamos disfrutar y no pre-ocuparnos de asuntos que no han ni siquiera ocurrido. El 90% de lo que tememos nos lo creamos nosotros mismos y la verdadera cuestión ocupa tan solo un 10% de la tragedia real.

No tiene sentido que la gente se manifieste y discuta sobre si una célula huevo o zigoto es un ser vivo o no mientras que haya miles de niños que mueren de hambre y abandono en las calles de países pobres. No tiene sentido que en partidos de fútbol, que es un deporte con el que se supone habría que disfrutar, la gente acabe matándose por cuestiones políticas. No tiene sentido que queramos salarios mínimos y seguridad social pero que destinemos los 20 euros que cuesta Ca*al + en entretenimiento y no en ayudar a personas que realmente lo necesitan.
¿Pero quién soy yo para discutir a nadie en qué se gasta su dinero? Para eso lo cobran. Sin embargo, sí que tengo voz para decir que a mí me parece mal que el mundo vaya así y que, mientras sea más importante ponernos unas zapatillas caras de marca que no la calidad de vida de las personas que las fabrican, habremos perdido la batalla y cometeremos un atentado contra lo que llamamos sociedad, democracia, humanidad, amor, respeto, igualdad y fraternidad.

2 comentarios:

  1. Holaa!! me encanta tu blog!! Yo he creado uno y me harias un gran favor si te pasases y le hechas un vistazo a ver que tal, si no te importa claro..Gracias!!

    http://dontlookatthem.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. A la gente se le olvida que ayudar cuesta muy poco. Hay mucha desconfianza en que la ayuda llegue o se destine correctamente. Si hubieran instituciones más limpias y trasparentes sería el primer paso. Para cambiar a las masas cambia su gobierno.

    ResponderEliminar