Todos tenemos una fuerza interior, eso está claro. Pero,
además de eso, tenemos una parte algo más oscura que está situada en una zona
muy profunda de nuestro ser; en la
mayoría de los casos no hemos conocido ni la nuestra. Sólo en determinadas
situaciones extremas la sacamos y es la más fuerte e increíble, aunque es
cierto que también la más incontrolable y despiadada. ¿Será que cada uno de
nosotros lleva un monstruo dentro que sale cuando las cosas no van bien? ¿Cuándo
hay algo que nos desestabiliza al máximo? ¿Cuándo nos morimos de miedo y nos
sentimos acorralados? ¿Cuándo la soledad actúa como una lápida sobre nosotros?
Vivimos entre algodones, en un laberinto de comodidad que ha
variado la forma del peligro. Ahora no corremos detrás de una presa, somos
generaciones de grasa que no quieren esperar más de tres minutos y medio a
microondas en tener su comida preparada. Ya no disfrutamos con un atardecer,
ahora el tiempo se escapa delante nuestra mientras estamos más ocupados mirando
una pantalla que el horizonte. Ya no vivimos en sociedad, la sociedad sobrevive
mientras la machacamos y nos hundimos con ella.
Me pregunto si de verdad alguien cree más importante que su
hijo lleve ropa de marca y sea el que más “bienes” materiales tenga en vez de
que saque buenas notas, sea buena persona, entienda el valor del trabajo, la recompensa del esfuerzo y que intente ser
feliz. Lo peor es que sé la respuesta: mientras sea más importante una cerveza
y fútbol en el bar o ver ciertos programas de televisión basura que disfrutar
de tu familia y educar a tus hijos en ciertos valores, vamos a un futuro de
mierda.
También quiero aclarar una cosa, habrá gente que piense que
no es necesario sacar buenas notas o trabajar y que equiparar eso a ser feliz
es un error. Bueno, tengo que decir que para mí sacar buenas notas se traslada
a felicidad en tanto que veo una recompensa por mi esfuerzo y que tener un
trabajo es importante porque da una seguridad económica y, por desgracia solo en
algunos casos, te realiza como persona. ¿No es importante el factor económico?
No estoy de acuerdo. Tener una “seguridad económica” (como he dicho) para
cubrir ciertas necesidades básicas sí me parece muy necesario. E intentar vivir
al margen de la sociedad sin contribuir económicamente me parece un poco
hipócrita, porque todos vamos al médico y queremos que se nos pague una
operación que nos puede salvar la vida; todos vamos por calles asfaltadas y nos
llega a casa luz y agua por unas instalaciones que todos hemos pagado. Es que
hasta para encender la luz del semáforo, que permite que la circulación sea lo
más “segura”, es necesario que todos paguemos. Y bueno, me estoy desviando del
tema, pero tenía que decirlo, esa gente que quiere vivir al margen, antisistema
que van de progres, creo que tenéis que enteraros de que hay muchas cosas
además de la corrupción en política y que sí, es necesario que haya políticos,
nos gusten más o menos.
Ese es otro tema del que quería hablar. La gente roba las
toallas de los hoteles (por las cuales no, no pagáis, se paga la estancia o
comida), lo que son muestras de algo cogen en cantidades industriales porque,
total, es “gratis”, y hasta las tizas o los caramelos que se ponen en los
centros de salud. Estoy segurísima de que la mayoría de personas que hacen esas
cosas, si tuvieran delante 7 millones de euros y alguien les asegurara que no
le van a pillar, se quedaría con un dinero que es de todos y que no le
pertenece. ¿Qué estáis exigiendo de respeto si para empezar no respetáis las
cosas más básicas? Alguien dirá que estoy exagerando, y sí, estoy exagerando
porque no es lo mismo robar veinte caramelos que tal cantidad de dinero. Pero
entended qué quiero decir, perdemos el derecho a exigir en el momento en que
nos comportamos como ellos pero de forma aún más rastrera.
Y para finalizar quiero decir que deberíamos de sacar una
parte más humana, más natural, más salvaje. Aunque puede que sea difícil, hay
que compaginarlo con educación y respeto. ¿Llegará un día en que eso ocurra?
Mal lo veo…
Totalmente de acuerdo ^.^ Una reflexión estupenda.
ResponderEliminar