miércoles, 17 de septiembre de 2025

Do it for yourself

 I feel as if I am giving proof of innocence,

when no one ever cast you as the executioner.

As if, instead of making small repairs at home,
it were you who destroyed it
and then asked me to rebuild it,
claiming the house must be maintained.

At what moment did being become the same as serving?
How can it be that the pressure for you to provide
is what leaves me in a place of lack?

Prisoner of panic,

last bullet,

fear undone,

the quickest one to fall.

A house where I froze,
where I struck myself on the nails
that little by little had come loose from the roof,
rusted hinges,
pain in my chest.

The light in another home,
so warm and welcoming
that its few meters expand my spirit.

Nothing to fix and everything to celebrate:
art, friendship,
the purple horizon with a sky
that tastes of cotton candy for the very first time.

Without falling,
without noise,
yet with so much sound in what I once called percussion:
the drum.
The sharpened tone of my voice
now embraces and says:
“Do it for yourself.”

Only,
“do it for yourself.”

Hazlo por ti

Siento que estoy dando pruebas de inocencia,
cuando nadie te puso el papel de verdugo.

Como si, en vez de hacer pequeñas reformas en casa,
fueras tú quien la destruye
y luego me pide que la reconstruyamos,
alegando que hay que mantener la casa.

¿En qué momento estar se convierte en lo mismo que servir?
¿Cómo puede ser que la presión de que proveas
sea la que me deja en un lugar de carencia?

Presa del pánico,

última bala,

pérdida de miedo,

la más rápida en caer.

Una casa en la que me congelaba,
me golpeaba con los clavos
que poco a poco se habían salido del techo,
bisagras oxidadas,
dolor en el pecho.

La luz en otro hogar,
tan cálido y acogedor
que sus pocos metros expanden mi espíritu.

Nada que arreglar y todo que celebrar:
el arte, la amistad,
el horizonte morado con un cielo
que sabe a algodón de azúcar por primera vez.

Sin caer,
sin ruido,
pero mucho sonido a lo que un día llamé percusión:
el tambor.
El afilado tono de mi voz
que ahora abraza y dice:
“Hazlo por ti”.

Tan solo,
“hazlo por ti”.

lunes, 2 de junio de 2025

¿Y si me marcho?


¿Y si me voy?
¿Y si, por fin, me miro de frente
y dejo de encorvarme ante sus castigos
solo para que él se sienta mejor?

¿Y si me marcho,
si tomo el micrófono
y cumplo mi promesa
de no dejar que me oprima más?

¿Y si dejo de esperar
que su mano me marque otra vez,
creyendo, tonta de mí,
que será la última
vez que escuche tanto odio
brotar de su boca?

¿Y si me marcho?

¿Y si releo
aquellos "no negociables"
que un día escribí
para recordarme
que no nací para ser pisada?

¿Y si no es para tanto?
¿Y si sí lo es?

¿Y si el camino se dibuja al andar
y cada paso que doy
me revela lo que ya sabía?

¿He elegido su senda?
la de sus insultos,
sus malas caras,
sus culpas que me lanza como piedras,
su falta de empatía,
sus normas tan rígidas
que un suspiro distinto
se vuelve traición…

¿Y si me marcho?

Tal vez…
ya lo estoy haciendo.

viernes, 21 de marzo de 2025

Más de 10 segundos | More than 10 seconds

 Aguántame la mirada más de 10 segundos.

Debo ser hija de algún viento del levante.
Quizá sea por eso que no me confundo en sus castigos.
Que tengo claro quién soy, en cada etapa, con mis errores y mis aciertos.
Que no te dejo que me reduzcas a los puentes que decides quemar.

Hay una constante y es que siempre me confían,
Y que nunca defraudo.
Y que cuando lo hago, pido perdón.
Con los brazos abiertos para dar abrazos a los necios,
Los oídos escuchando lo que los mudos tienen que decir,
Y la boca bien llenita de palabras sinceras.

Dime en qué punto estás?
Qué te ha hecho feliz hoy?
Qué te ha puesto la piel de gallina.

Y mi prenda de la suerte, que como buena hija del viento es tan solo una brújula que tiene los puntos cardinales un poco movidos de sitio.
Pero mejor,
Déjales que bailen.
Déjales que cambien; y que me aguanten la mirada más de 10 segundos.





Hold my gaze for more than 10 seconds.
I must be the daughter of some Levante wind.
Maybe that's why I don't get lost in their punishments.
Because I know exactly who I am, in every stage, with my flaws and my virtues.
Because I won’t let you reduce me to the bridges you choose to burn.

There is one constant: I am always trusted,
And I never disappoint.
And when I do, I ask for forgiveness.
With open arms to embrace fools,
Ears that listen to what the mute have to say,
And a mouth filled with nothing but sincere words.

Tell me, where are you right now?
What made you happy today?
What gave you goosebumps?

And my lucky charm—like a true daughter of the wind—is nothing more than a compass
With its cardinal points slightly out of place.
But even better,
Let them dance.
Let them shift;

and let them hold my gaze for more than 10 seconds.

jueves, 16 de enero de 2025

In moments of suffering

 In moments of suffering,

cling to yourself. Care for yourself.
I wake up to my day and look into my guts, knowing they want to tell me something isn’t right.
I look out the window and, as I run my hand across it, the fine layer of condensation reveals a marvelous city.
My stomach tightens.
I look in the mirror and give myself a hug, because in moments of suffering, I cling to me.
I care for me.
I worry about understanding what’s happening inside.
It’s hard to read the ocean, even more so one we carry within our depths.
And little by little, as the day passes and night falls, telling us another day has faded away,
I find refuge in a voice that no one else hears, whispering, "tomorrow will be another day of opportunities."
Because in moments of suffering, many versions of myself remind me I’ve been in deeper holes,
that I’ve kissed devils whose desire was to deceive me.
And little by little, as the dawn breaks again and unveils that city still equally marvelous,
I wake up thinking I am not the same,
that I find a legend in the cartography of my ocean to understand myself.
I thank myself and give another caring hug.
In moments of suffering,
cling to yourself. Care for yourself.

En momentos de sufrimiento

 En momentos de sufrimiento,

pégate a ti. Cuídate a ti.
Amanezco mi día y me miro en las tripas, sabiendo que me quieren decir que algo no está bien.
Miro por la ventana y, al pasar la mano, la fina capa de condensación revela una ciudad maravillosa.
Se me encoge el estómago.
Miro al espejo y me doy un abrazo, porque en momentos de sufrimiento, me pego a mí.
Me cuido a mí.
Me preocupo por saber qué pasa dentro.
Es difícil leer el océano, mucho más uno que cargamos en nuestras entrañas.
Y poco a poco, conforme pasa el día y la noche cae diciéndonos que otro día se ha desvanecido,
encuentro refugio en una voz que nadie más escucha y me dice "mañana será otro día de oportunidades".
Porque en momentos de sufrimiento, hay muchas versiones de mí misma que me dicen que he estado en agujeros más profundos,
que he besado a diablos cuyo deseo era engañarme.
Y poco a poco, al amanecer de nuevo y desvelar esa ciudad que sigue siendo igualmente maravillosa,
me despierto pensando que no soy la misma,
que encuentro una leyenda en la cartografía de mi océano para poder entenderme.
Me doy las gracias y otro abrazo cariñoso.
En momentos de sufrimiento,
pégate a ti. Cuídate a ti.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Quién cuando yo no sea quién

 ¿Quién se ganará con su frio tu calor?

Que es como tocar el sol sin quemarse los dedos. 

Quien te va a morder cuando no este cerca?

Mostrando sus dientes como una bestia que quiere desgarrarte.

En ese momento de entusiasmo en el que sienten el miedo de la presa, deja ese miedo pasar. 

Aquí tienes la puerta abierta, entra sin llamar. 

Cuando no estes, se que empezara a llover. Yo estaré a la espera de tu esperanza, aguantando las flores secas de octubre en un mayo que no ha florecido todavía. 

¿Quién se ganará el calor de tu sonrisa?, porque aunque su amor no te de de comer, por lo menos te quita el hambre. 

Pero no se trata de estar satisfecho sino de estar lleno. De la inocuidad del silencio, ese que no duele. Se trata de la curiosidad, del empeño en conocer un alma que ya ha sido descubierta. ¿Quién te ganará cuando yo te he perdido?

lunes, 10 de julio de 2023

La vida no tiene un guión

La vida no tiene un guión;

ni te dicen dónde tienes que estar.

Pero sí quién tienes que ser.

Una pelea constante entre quien eres y lo que, sin respirar, intentas mostrarle al mundo


Ahora que ya has sentido la pelea: mira atrás. 

Has dimensionado los moratones 

y no lo has llorado;

y el escudo empieza a tambalearse.


No hay persona tan fuerte que no escriba su dolor,

ni mal que dure cien años,

tampoco cuerpo que lo aguante.


Sigues escuchando música,

en parte porque sabes que eso es lo que te hace sobrevivir:

salir, calmarte, pensar que en este mundo de extraños 

siempre has conseguido cantar al hombro de los mejores.


¿Es extrañar el pasado un defecto? 

¿O demuestra la virtud de que no dejas de moverte?

De que estoy pagando el peaje para pasar por aquí;

porque donde fui feliz, siempre regresaré.


La historia que inocencia y cobardía me intentan contar 

esta escrita en la humedad, el frio, la rabia, y el silencio de las olas 

que esculpen estas rocas magníficas. 

Puedo leer que la vida es tan bonita que parece de verdad,

y que como decía Juan Alfredo Jiménez:

la vida no vale nada porque comienza siempre llorando

y así llorando se acaba.

miércoles, 25 de enero de 2023

Life goes by, and you with it

I guess I wanted to stop by to tell you about that strange feeling you get when you feel at home.

The roots may be as deep as the soil of one who steps on a distant place for a long time. 

I have a letter to read and little desire to open it. Maybe because of the fear that it will take me out of this soil I consider my home and take me back to those moments in the Mediterranean. Wanting to forgive the version of me that approaches temptations that always resemble memories.

I don't mind anything about the life I lead - I repeat to myself as I revisit the memories that once pained me. Making one or two more wishes to God Time, so that I can forget the one I loved in the very near past. 

I am paralyzed by the meaning of a dance, for there is no language to translate it. It felt like the wind. It unsettles you and leaves you strange for a tenth of a second until your body reacts inherently to the sense of the ridiculous and teaches you that life passes, like the notes you will never feel again at the precise moment they resound against your body. Never again in that place, with the same people, in the present surrounded by circumstances that inundate us.

Like the waves of an inquiring and crashing sea, one that distresses and leaves you empty because of its beauty. The one that makes you so small that you don't want to feel big again; because then you have understood: you are just the orchestration of carbon that dances in a chaotic life. The same one that has led you to that moment. To the rain, to the smiles, to a look between strangers that is indecipherable for those who do not look at each other with the desire that unleashes secrets.

And now, that I feel at home, small and quite a dancer, I wish myself a hug that heals my soul enough to not have to open any letter.

La vida pasa, y tú con ella

Supongo que me quería pasar por aquí para contar esa extraña sensación que uno tiene cuando se siente en casa.

Quizá las raíces son tan profundas como el suelo de aquel que pisa un lugar lejano por mucho tiempo. 

Tengo una carta por leer y pocas ganas de abrirla. Puede que por el miedo a que me saque de este suelo al que considero mi hogar y me retraiga a aquellos momentos en el Mediterráneo. Queriendo perdonar a la versión de mí que se acerca a tentaciones que siempre se asemejan a recuerdos.

No me molesta nada de la vida a la que llevo - me repito mientras reviso los recuerdos que algún día me dolían. Pidiendo algún que otro deseo más al Dios Tiempo, para poder olvidarme de a quien amé en un pasado certeramente cercano. 

Me paraliza el sentido que tiene un baile, pues no hay idioma que lo traduzca. Se siente. Como el viento. Te inquita y te deja extraño por una décima de segundo hasta que tu cuerpo reacciona inherente al sentido del ridículo y te enseña que la vida pasa, como las notas que jamás sentirás de nuevo en el preciso momento en el que retruenan contra tu cuerpo. Nunca más en ese lugar, con la misma gente, en se presente rodeado de circunstancias que nos inundan.

Como las olas de un mar inquiero y estrepidante, uno que acongoja y te deja vacío por su belleza. Esa que te hace tan pequeño que no quieres volver a sentirte grande; porque entonces lo has entendido: eres tan solo la orquestación de carbono que danza en una vida caótica. La misma que te ha llevado a ese momento. A la lluvia, a las sonrisas, a una mirada entre extraños que es indescifrable para los que no se miran con el deseo que desencadenan los secretos.

Y ahora, que me siento en casa, pequeña y bastante bailarina, me deseo un abrazo que me cure el alma lo suficiente como para no tener que abrir ninguna carta.

viernes, 6 de enero de 2023

Waves are crashing over the boardwalk

 They were angry. Altered by forces that are bigger than us. A kind of revolution that we are not capable of reaching with our human nature. And the waves were crashing over the boardwall. I thought they were confused as their churning discharged disorganized and arrogant.

Something similar was happening inside me. So much time away that when you arrive it feels like time has not passed but the rules have. With my eyelids glued to the floor and my hand on the handle of a suitcase broken by the miles, I headed without hesitation to the hospital. To see him lying in bed, as good-natured as ever, but with a stupor that shrank my soul. I don't know how many lifetimes it would take for me to get used to the grief of death. Even if I have been brave in the past and held her in my hands, she is always cold and obscene.

Moving forward over the next two weeks like photographs you can see in three seconds, I see my brother's laughter when I give him a hug. Also, my sister's rage as a nascent teenager as she stands up to challenges we both know she is not ready to face. I see my niece, not by blood but by soul, giving me a purity that can only come from certain sources. I see my friends, those who have left, those who are far away, and those who stay. Like those waves agitated without order, each one emerges in a direction. Now we are all around the same table whereas other times we have said goodbye.

I see Madrid. My Madrid. Our Madrid. I see, from the air, a blanket of green and brown hues that quickly blends in with the blue of the horizon I am piloting. I see the snow and even the wind, helping me to leave behind and under my skis, the unpleasant conversations that have violently slammed doors. I see, again, my grandfather. But this time young and discovering, as perhaps I am doing now, an uncertain future and eager to succeed.

I see a Roscón without figures, as well as a series of love that reminds me of places I have never visited, but to which I am dying to go. I see the purpose, uncertainty, humility, and good times. I see the fantasy of walking the cobblestone streets of Toledo sheltered by the warmth of an Aalto wine. I see the disposition of an adult who has determined that her time is worth more than power over any object.

And although I have only been told that in the Pacific the waves are crashing over the boardwalk and my Mediterranean is calmed, the time has passed and the rules have not changed. I am still here, I am here. We continue to love each other with greed and without regret. I want to love, without haste, in the distance and in sips that taste like adventure and peace.

Las olas están rompiendo contra el malecón

Estaban furiosas. Alteradas por fuerzas que son más grandes que nosotros. Un tipo de revolución a la que no somos capaces de llegar con nuestra naturaleza humana. Y es que las olas estaban rompiendo sobre el malecón. Creía que confundidas ya que su agitar descargaba desorganizado y arrogante. 

En mi interior estaba sucediendo algo parecido. Tanto tiempo fuera que al llegar se siente uno como si el tiempo no hubiera pasado pero las reglas sí lo hubieran hecho. Con los párpados pegados al suelo y mi mano al asa de una maleta rota por los kilómetros, me dirigí sin dudarlo al hospital. Para verle tumbado en una cama, tan bondadoso como siempre, pero con un estupor que me encogía el alma. No sé cuántas vidas necesitaría para acostumbrarme al acongoje que me produce la muerte. Aunque haya sido valiente en el pasado y la haya sostenido entre las manos, ella siempre es fría y obscena. 

Avanzando en las siguientes dos semanas como fotografías que puedes ver en tres segundos, veo la risa de mi hermano cuando le doy un abrazo. También la rabia de mi hermana como adolescente naciente al plantarse frente a desafíos que las dos sabemos que no está preparada para afrontar. Veo a mi sobrina, no de sangre pero de alma, dándome una pureza que solo puede brotar de algunas fuentes. Veo a mis amigos, los que se han marchado, los que están pero lejos y los que se quedaron. Como aquellas olas agitadas sin orden y concierto, cada uno emerge hacia una dirección. Ahora estamos todos alrededor de la misma mesa en la que otras veces nos hemos despedido.

Veo Madrid. Mi Madrid. Nuestro Madrid. Veo, desde el aire, una manta de tonalidades verdes y marrones que se confunden rápidamente con el azul del horizonte que estoy pilotando. Veo la nieve e incluso el viento, ayudándome a dejar atrás y bajo mis esquís las conversaciones desagradables que han pegado portazos violentos. Veo, de nuevo, a mi abuelo. Pero esta vez joven y descubriendo, como quizá tal vez lo esté haciendo yo ahora, un futuro incierto y ansioso por triunfar.

Veo un roscón de reyes vacío, sin figuras, a la vez que una serie de amor que me recuerda a lugares que nunca he visitado, pero a los que me muero por ir. Veo propósitos, incertidumbre, humildad y buenos tiempos. Veo la fantasía de recorrer las calles empedradas de Toledo con el abrigo del calor de un vino Aalto. Veo la disposición de una adulta que ha determinado que su tiempo vale más que la potestad sobre ningún objeto. 

Y aunque solo me hayan contado que en el Pacífico las olas estén rompiendo contra el malecón y mi mediterráneo esté en calma, el tiempo ha pasado y las reglas no han cambiado. Sigo aquí, estoy aquí. Seguimos queriéndonos con avaricia y sin arrepentimiento. Quiero querer, sin prisa, en la distancia y a sorbitos que sepan a aventura y paz.

 

viernes, 9 de diciembre de 2022

What if Acceptance were an anagram of Freedom?

 What if Acceptance were an anagram of Freedom?

Would my door be open to let out

and to find where the blow has hurt?

I would be willing to sweep away the dust of the broken,

even if it was still floating in the air.

 

You know when you remember a version of yourself that you don't recognize to this day?

I've spent so much time accepting that you cut off my freedom that I struggle to release the acceptance inside me.

It doesn't make sense,

but practically nothing in the last year has.

Like dust in a closed room levitating.

 

Reminding me that I'm here, that I'm still alive, with values that I carry as a flag but that I must stitch together so that no one gets hurt.

 

¿Y si Aceptación fuera un anagrama de Libertad?

¿Y si Aceptación fuera un anagrama de Libertad?

Estaría mi puerta abierta para dejar salir

y para encontrar dónde ha dolido el golpe. 

Estaría dispuesta a barrer el polvo de lo roto, 

aunque estuviera todavía flotando en el aire.


¿Sabes cuando recuerdas una versión de ti que a día de hoy no reconoces?

He pasado tanto tiempo aceptando que cortaras mi libertad que me cuesta liberar la aceptación que llevo dentro.

No tiene sentido, 

pero prácticamente nada en el último año lo ha hecho.

Como el polvo de una habitación cerrada que levita.


Recordarme que estoy aquí, que sigo viva, con unos valores que llevo por bandera pero que debo coser para que nadie salga herido.

sábado, 15 de octubre de 2022

About to jump and smiling.

What I've been most afraid of lately is the moment when I become you. Not because of the grooves of age, for which I will be grateful. It's the marks on your soul that worry me. Those deep wounds that long ago made you die and kept bleeding. They splashed our lives and stained them with a scarlet that makes us grieve.

That way of understanding poison as something that protects you…That's what I'm afraid of. Because I believe that if you expel something from the inside, you have had to generate it: toxicity of thoughts and behaviors that have brought out the worst in you. All that rotten darkness inside you.

It paralyzes me to think that I will want to cause someone so much pain. For free. Or for the price to pay will always be expensive. They say that he who doesn't pay owns the debt. Also that what you don't know today by paying, tomorrow you'll know for free. So many moons have passed since that night that it seems like a dream and not a memory.

I'm afraid to love like you. Maybe I could never understand what you felt when you hugged me. When you looked at me. Nor if you were capable of sharing me, nor of wanting to procure my freedom. In your face I read constant contradictions, and I tried to pray to crumble so much meaning. Selfishness married cowardice and I was told I was lucky, that I was the one who failed. In time, I realized that I didn't feel rage, but that I was flying. That I felt part of the air, that I couldn't die of grief or clip my wings.

How the smoke of your cigarette impregnated my head with ashes? I saw those dark circles under your eyes and they screamed at me that I was to blame. Values were not so clear nor could I choose between several options. Now I am grateful that so many cuts were not in vain, but I spent too many summers in the emergency room. I wanted to make a whole cemetery dance and you tried to drown me in a soul full of cysts.

And I'm not afraid of this fear of being you. Maybe you think it keeps me at bay, like someone who doesn't try drugs for fear of addiction. Time to time, in my eyes nothing is hidden. I've learned to dance with demons who don't reveal their face from the start. His touch doesn't skin me, doesn't crack any chink of my skin. About to jump and smiling.

 

A punto de saltar y sonriendo

A lo que más miedo le he tenido ultimamente es al momento en el que me vuelva tú. No por los surcos de la edad, por los que estaré agradecida. Son las marcas en tu alma lo que me preocupan. Esas heridas profundas que hace tiempo te hicieron morir y que han continuado sangrando. Nos salpicaron la vida y la tiñeron de un escarlata que apavoriza. 

Esa forma de entender el veneno como algo que te protege. A eso le tengo miedo. Porque creo que si expulsas algo de dentro, has tenido que generarlo: una toxicidad de pensamientos y comportamientos que han sacado lo peor de ti. Lo podrido que llevas dentro. 

Me paraliza pensar que le querré causar tanto dolor a alguien. Gratuito. O por el precio a pagar que siempre saldrá caro. Dicen que quien no paga, cobra. También que lo que hoy no sabes pagando, mañana lo sabrás gratis. Han pasado tantas lunas desde aquella noche que parece un sueño y no un recuerdo. 

Le tengo miedo a querer como tú. Quizá nunca pude entender qué sentías al abrazarme. Al mirarme. Ni si fuiste capaz de compartirme, ni de querer procurar mi libertad. En tu cara leía contradicciones constantes, e intenté rezar por desmigajar tanto significado. El egoísmo se casó con cobardía y me dijeron que era afortunada, que yo era la que fallaba. Al tiempo, me di cuenta de que no sentía rabia, pero que volaba. Que me sentía parte del aire, que no me podía morir de pena ni cortar las alas. 

¿Cómo el humo de tu cigarro impregnaba de cenizas mi cabeza? Veía esas ojeras y me gritaban que yo tenía la culpa. No estaban tan claros los valores ni pude elegir entre varias opciones. Ahora agradezco que tantos cortes no fueran en vano, pero pasé demasiados veranos en urgencias. Quería poner a bailar a todo un cementerio y tú intentado ahogarme en un alma llenita de quistes. 

Y no le tengo miedo a este miedo a ser tú. Puede que piensa que me mantiene a raya, como aquel que no prueba las drogas por el temor a la adicción. Tiempo al tiempo, en mis ojos nada se esconde. He aprendido a bailar con demonios que no revelan su cara desde el principio. Su tacto no me desuella, no raja ningún resquicio de mi piel. A punto de saltar y sonriendo.


domingo, 18 de septiembre de 2022

0-100 (km/h!)

 It's been a few days since you only tasted bitter. Prior to that, I couldn't even think about you. Because I had to stop giving you the benefit of the doubt, or the possibility of an eternal pause translated into the excuse I don't need.

And I value what I do, with my heart under construction and seeing your name at the bottom of some well to which I will not return. From zero to a hundred. From listening to the laughter in my bones to me not caring how your heart keeps going.

As Natos and Waor say, things are clear (and the ink of the pen is as hot as the blood that keeps flowing). Flowing. It doesn't stop. It doesn't end. It does not dissolve. It only renews and dies. From zero to a hundred. From sounding like a sonnet to dreaming that I let you go.

Fito plays again, and I think I insist on building the house from the roof up. We'll have to stop shortcuts and take off our wings to lay the foundations. Or I can put them on and fly to New York. Forget the emptiness, the silence, and the nightmare of not having us.

I can't stress the words on this keyboard. A poetically absurd analogy of when I was looking for reasons in others that don't let me be free. Trying to put the focus on a past that makes no sense. Because "se" can be a passive particle or the future of whoever wants to have it. The difference between passing and leaving a mark.

When you get older, plainer, saner
Will you remember all the danger
We came from?
Burnin' like embers, falling tender
Long before the days of no surrender years ago
And well you know?

De cero a cien

Han pasado unos días en los que solo sabías amargo. Previo a eso, ni siquiera te podía pensar. Porque tenía que dejar de darte el beneficio de la duda, o la posibilidad de una pausa eterna en la excusa que no necesito.

Y valoro lo que hago, con el corazón en construcción y viendo tu nombre en el fondo de algún pozo al que no voy a regresar. De cero a cien. De escuchar la risa en mis huesos a que me la pele como te va. 

Como dicen Natos y Waor, las cosas claras (y la tinta del bolígrafo caliente como la sangre que sigue fluyendo). Fluir. No para. No se acaba. No se disuelve. Solo se renueva y muere. De cero a cien. De sonar un soneto a soñar que te suelto. 

Se reproduce una vez más Fito y pienso en que me empeño en construir la casa por el tejado. Habrá que dejarse de atajos y quitarse las alas para sentar los cimientos. O puedo ponérmelas y volar a Nueva York. Olvidarme del vacío, el silencio y la pesadilla de no tenernos.

No puedo acentuar las palabras en este teclado. Analogía poéticamente absurda de cuando buscaba en los demás motivos que no me dejan ser libre. Intentando poner el foco en un pasado que no tiene sentido sin tilde. Porque "se" puede ser una partícula pasiva o el futuro de quien quiera tenerlo. La diferencia entre pasar y dejar huella. 

When you get older, plainer, saner
Will you remember all the danger
We came from?
Burnin' like embers, falling tender
Long before the days of no surrender years ago
And well you know?

sábado, 6 de agosto de 2022

The colors still vibrate

We are not defined by a single thing. Nor a phrase we said. In this world of immediacy and data storage, the relevance of the entity we are is also accelerated. But distorting human nature through a world spinning at this speed brings frustrations.

I'm not saying it doesn't matter if you get called. It matters a hell of a lot. But I don't care if a specific person doesn't call me. My Madrid was never left alone no matter how many people left. Just like I don't stay empty when I evolve and learn. Since everything starts, this is about letting go and grabbing. At your pace.

Even if you never listen to my songs, nor are able to see inside me; the colors still vibrate in the notes of my mornings. Early, agitated, unstoppable. As Cayetano says, "keep pedaling even downhill but you must also know that if a bicycle stops, you fall".

And now that the sun has just risen and is telling me it's going to be a cool, clear day, I look at myself and think about what defines me. Reducing it, what I want to be defined by is the word passion. Because I try to bring joy to everything I do. Victor Küppers says that walking smiling is something that shocks people. And it's true that I sing in the street when I am lost on my thoughts. And that if you call me, I'm likely to be there. Even if I'm far away and even if you don't see me; because the colors keep vibrating in the notes of my mornings.

Los colores siguen vibrando

No nos define una única cosa. Ni una frase que dijimos. En este mundo de la inmediatez y de guardar datos, la relevancia de la entidad que somos se acelera también. Pero distorsionar la naturaleza humana mediante un  mundo que gira a esta velocidad trae frustraciones.

No digo que no importe que te llamen. Importa un huevo. Pero no me importa si una persona en concreto no me llama. Mi Madrid nunca se quedó solo por más que la gente se fuera. Así como no me quedo vacía cuando evoluciono y aprendo. Desde que todo empieza, esto va de soltar y agarrar. Al ritmo que uno quiera. 

Aunque nunca escuches mis canciones, ni seas capaz de ver mi interior; los colores siguen vibrando en las notas de mis mañanas. Tempranas, agitadas, imparables. Como dice Cayetano, "pedalea siempre hasta cuesta abajo pero también debes saber que si una bicicleta se para, te caes". No le debe "bastar" a nadie quienes somos. Tan solo aceptar o dejar marchar. 

Y ahora que el sol acaba de salir y me está contando que va a ser un día fresco y despejado, me miro y pienso qué me define. Reduciéndolo a la absurdo, yo lo que quiero que me defina es la palabra pasión. Porque le pongo alegría a todo lo que hago. Victor Küppers dice que caminar sonriendo es algo que le choca a la gente. Y es cierto que canto en la calle cuando voy sola. Y que si me llamas, es probable que esté ahí. Aunque esté lejos y aunque no me veas; porque los colores siguen vibrando en las notas de mis mañanas. 

viernes, 22 de julio de 2022

Many northless Lolas

 Think about the concept:

we qualify ourselves in comparison. And every time you smell a new spice, you're leaving behind an ignorant part of you that, hopefully, will get caught up in the wonder of discovering.

And so, the other side of my coin,

a part of me that sometimes gets disappointed when it experiences but cannot close a chapter. The one that needs the answer to a "why" when it doesn't understand its environment.

But I do not forget one thing,

that life with me is finite. And I also change. Like that day when I decided to take paths I will never regret.

There is something that burns me,

a statement of intent that Time seems to be making to me. Martin taught me "as young as you feel and as old as you care!". But I still have an inner discomfort at having dropped an anchor here.

Which part of me?

The one that tells me to stay here. Far away and without a defined north. Because this adrenaline is the best thing that ever happened to me. Speaking of paths and reasons to a Why; I want to tell myself that there will be many people whose path crosses yours.

And they will pass,

they will pass you by like a spring in a hot May. But as Señor Miguel told me today: "that is not wasted time Lola, those are experiences". I am grateful for so many beautiful paths that are crossing mine lately. Even if they don't last. Even if they go away leaving me with no answer as to Why.

Muchas Lolas despistadas

 Piensa en el concepto:

nos calificamos en la comparación. Y cada vez que huelas una especia nueva, estás dejando atrás una parte ignorante de ti que, con suerte, se quedará atrapada por la maravilla de descubrir.

Y de ahí el otro lado de mi moneda, 

una parte de mi que a veces se queda desencantada cuando experimenta pero no es capaz de cerrar un capítulo. La que necesita la respuesta a un "por qué" cuando no entiende su entorno.

Pero no se me olvida una cosa,

que la vida conmigo es pasajera y yo también cambio y me transformo. Como cuando aquel día que decidí tomar caminos que nunca me arrepiento de recorrer. 

Hay algo que me quema, 

una declaración de intenciones que el tiempo parece estar haciéndome. Martin me enseñó "as young as you feel and as old as you care!". Pero sigo con una incomodida interna al haber echado un ancla aquí.

¿Cuál esa parte de mí?

La que me dice que siga aquí. Lejos y sin un norte definido. Porque esta adrenalina es lo mejor que me ha pasado. Hablando de caminos y de razones a un por qué, quiero decirme que habrá mucha gente cuyo camino se cruce con el suyo.

Y que pasarán, 

pasarán de largo como una primavera en un mayo caluroso. Pero como me ha dicho el Señor Miguel hoy: "eso no es tiempo perdido Lola, eso son experiencias". Estoy agradecida de tantos caminos bonitos que se están cruzando con el mío últimamente, aunque no duren, aunque se vayan dejándome sin respuesta a un por qué.

lunes, 16 de mayo de 2022

Jazz

Sé que, dependiendo de la música que suene en el momento en el que me venga la inspiración, mis palabras tienen un color u otro. Como la cocina, la alquimia del amor y todas las artes que implican encontrar un equilibrio, la percusión y los solos de guitarra son las especias que me saben a ti. Potentes en el paladar, pidiendo que exhale un verso por cada segundo que nos pienso.

Y es por eso por lo que siempre pienso en cuando me dijiste:
"un mes, un tema, y así te conquisto.
A este ritmo en un año te dedico un disco".

Porque con todas las veces al día que cautivas mi mente, podría escribirte siete vidas de melodías agridulces. Unas que te acaricien la nuca y te hagan cerrar los ojos como cuando te tumbas entre mis brazos. Otras tan afiladas que te griten la verdad que guardamos por el rencor de habernos perdido. Finalmente, supongo que en aquellos meses separados por un océano, solo se podrá escuchar el mismo sonido que hacían las playas del mediterráneo mientras nos despedíamos. Y vacío.

Di que todo se mitiga. 
Antes el tiempo lo hacía. 

Vienes de un salto a mi vida.
Inherente a una aparición divina. 
Deja de doler la herida. 

Y no te voy a mentir: me encanta correr en direcciones montañosas. Y lejos, sobre todo muy lejos. Pero siempre que corro, aparezco junto a ti y me veo mucho más feliz. Como si aún llevásemos el vestido verde y esa corbata tuya tan bien elegida a juego con tu sonrisa. Descalzos. Bailando en círculos. ¿Sabes qué pensé en ese momento? Que no quería olvidarme de ti en toda mi vida. Que quería contar la historia de cómo nos conocimos por casualidad; y que no importa si es en Londres, Noruega, o un lago en Ruidera; mientras te sienta entrelazado en mi mano.

Nos escucho en una etapa de Jazz. Con un saxofón profundo y largo que sepa cómo llevarte a la siguiente nota mientras las sigue improvisando. Eso es arte y construcción de un futuro sin apresurarse. Subiendo y bajando en intensidad. Y en admiración por la pureza de esta canción que tocamos a 10,000 km. 

miércoles, 27 de abril de 2022

Where to be?/¿Dónde estar?

 When someone leaves, they don't have to leave a void. What happens is that a loss can turn into leaving more space; and our mind wanders to ways to fill it. It may be with a person to replace that void or with substances that make us feel the euphoria that, from one day to the next, it seems you will never be able to feel again.

And be that as it may, time does not cure everything. Time gives your perspective to be able to analyze the situation and cool down what is burning you. But it is us, facing the problem, who can eventually accept it.

We should not try to change the environment; we are fools when we try to push situations to where we think our compass is going. The secret they don't tell you is that your compass has never marked north. The arrow is directed towards what we want (or what we think we want) and we should not change the route of anyone who accompanies us.

It's simple, don't be where your environment believes you are not enough. Where you are not respected. Where you must be someone you are not. Where your ideas or your understanding of the world don't fit. Don't be where you can't grow.

〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰

A veces, cuando alguien se va, no tiene por qué dejar un vacío. Lo que sucede es que deja más espacio y nuestra mente divaga hacia formas de llenarlo. Puede que sea con una persona que sustituya ese hueco o con sustancias que nos hacen sentir la euforia que, de un día a otro, parece que nunca más vas a poder sentir.

Y sea como sea, el tiempo no lo cura todo. El tiempo te da perspectiva para poder analizar la situación y que se enfríe eso que te quema. Pero somos nosotros, enfrentándonos al problema, los que eventualmente podemos aceptarlo.

No debemos intentar cambiar el entorno; somos unos necios cuando intentamos empujar las situaciones a donde creemos que nuestra brújula va. El secreto que no te cuentan es que tu brújula nunca ha marcado el norte. La flecha va dirigida hacia aquello que queremos (o que creemos que deseamos) y no debemos cambiar la ruta de nadie que nos acompañe.

Es sencillo, no estés donde tu entorno crea que no eres suficiente. Donde no te respeten. Donde tengas que ser alguien que no eres. Donde no quepan tus ideas o tu entendimiento del mundo. No estés donde no puedes crecer.

jueves, 16 de diciembre de 2021

"And you feel amazing in my tongue, like if every fear was gone"

Y lo he sentido, que si me apartaba y quitaba los labios ibas a esfumarte como el humo de aquel último cigarro en el valle del lago Tahoe. Ojalá pudiera escribir una receta de la conjunción de ingredientes que he necesitado para enamorarme de ti. Comenzando por todas esas cosas de mí que me hacen ser libre y me impulsan a decir que no me empujan del precipicio, que soy yo la que salto.

Más alto. Tanto como aquella vez que me recorría por el cuerpo la adrenalina de tener un paracaídas detrás. Sin saber si se va a abrir pero confiando en que ese tipo de decisiones me enfrentan a la Lola que se encuentra al otro lado del miedo.  

No sé ni como pienso. No por no tener la capacidad real de hacerlo, sino porque todo ha cambiado tan extremadamente rápido que jamás pensé que este mundo que veo ahora existiera; que esta gente con la que paso los días y las noches podrían hacerme sentir tan viva. Tanta aventura, tanto agradecimiento; que me hace saber, cada segundo que pasa, que no me arrepiento de estar tan lejos. Y tan cerca de ti. El sazonador de la fortaleza de espíritu.

La experiencia de un torbellino iluso que se ha ido volviendo real y en el que ahora me encuentro tan sumida e implicada que puedo decir que fluyo y me reta; que me incluyo y me aprieta; y me lo atribuyo y me alegra.

Se acaba el año, otro más que no paso en la puerta del Sol cantando Mecano de tu mano. Sabiendo que esa falta de monotonía representa en realidad la parte aleatoria que me gusta tanto de mí. Que ese es el ingrediente de la salsa que cocino para ti: navegar en esta diligencia establecida.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Calyptra

What is the weight of a falling leaf? How does it change its trajectory? Does it impact me?

Not all questions have answers. Or they do. Sometimes we have to look for the root of the problem; without forgetting where we come from. The beginnings. Those memories are part of our past and define us. Like the chords of a song that we no longer like; the basis of melodies that we now sing at the top of our lungs.

The origins. I like to remind myself where I come from. The primordial roots are not the ones that go the farthest, but they support the tree and helped it to develop. To this day, we are all in the calyptra - a conical structure that is responsible for breaking through the damp, dark soil.

It turns out that it is in that environment of apparent non-conformity that there is the most growth. And it is irregular because it depends on nutrients, irrigation, and external light, which they do not perceive but which, undoubtedly, is their way of life. At that point, one decides which way to go. And, yes, you don't have to look so much to the pain of the past to recall worse (or better) moments. You don't want to stay there and rot. Nor do you want to project yourself into an uncertain future; when you hit a rock, you'll get around it and (as always) keep surfing your limits.

What is the weight of a falling leaf? A caress. Or a lead. Because context is everything. Because broadly speaking, how you are affected by something depends on who you are. And at a smaller range, within who you are, circumstances are going to affect how it impacts you too. All of this is wonderful when you accept it. When you internalize it. When you assume that we are the way we are and that includes an innate and indivisible conceptual difference; to life, to love, to pain.

Some people say they don't want to change. And it is a shame to close the range of sight so much. To remain at the mercy of a type of substratum instead of becoming flexible and finding your own freedom in the freedom of others.

What a complicated universal justice. "Finding in the freedom of others your own." Like a candle that is lit during the 47 minutes of a Vivaldi concerto. A symphony of heat, a dance of flames that I do not know how to explain but that I appreciate for the freedom it offers me. Is accepting that fire burns and gives us life on the same essential plane as assuming that we all have virtues and defects? 

And I am uneasy when I deny myself these ideas that I write here; when I do not oxygenate myself and I focus on the stone instead of on the path that I am going to take so that it does not slow me down. But I return to myself; to writing, to nature, to music. These three muses tell me as I type, in whispers and voices, that there is no stone. That it's just harder ground and that it's part of being a calyptra, not always easy and less the further you go.

Origins. I like to remind myself where I come from. But I stay more with where I am and that takes me to a fullness that I can not define.

Caliptra

¿Qué es el peso de una hoja al caer? ¿Cómo cambia su trayectoria? ¿Impacta en mí?

No todas las preguntas tienen respuesta. O sí. A veces tenemos que buscar la raíz del problema; sin olvidar de dónde venimos. Los principios. Esos recuerdos que forman parte de nuestro pasado y que nos definen. Como los acordes de una canción que ya no nos gusta; que son la base de melodías que ahora cantamos a pleno pulmón.

Los orígenes. Me gusta recordarme de dónde vengo. Las raíces primordiales no son los que más lejos llegan, pero sustentan el árbol y le ayudaron a desarrollarse. A día de hoy, todos estamos en la caliptra - una estructura cónica que se encarga de abrirse paso en la tierra húmeda y oscura.

Resulta que en ese ambiente de aparente disconformidad es en el que hay mayor crecimiento. Y es irregular porque depende de los nutrientes, del riego, de la luz exterior que no perciben pero que, indudablemente, es su forma de vida. En ese punto uno decide por dónde tirar. Y, sí, no hay que mirar tanto al dolor del pasado para remarcar peores (o rememorar mejores) momentos. No quieres quedarte ahí y pudrirte. Tampoco proyectarte a un futuro incierto; cuando choques con una roca, la sortearás y (como siempre) seguirás surcando tus límites.

¿Qué es el peso de una hoja al caer? Una caricia. O un plomo. Porque el contexto, lo es todo. Porque a grandes rasgos, cómo afecte algo depende de quién seas. Y a un menor rango, dentro de quién eres, las circunstancias van a afectar en el impacto que tiene en ti. Todo esto es maravilloso cuando lo aceptas. Cuando lo interiorizas. Cuando asumes que somos como somos y eso incluye una diferencia conceptual innata e indivisible; a la vida, al amor, al dolor.

Hay quien dice que no quiere cambiar. Y es una pena cerrar tanto el rango de mira. Quedar a merced de un tipo de sustrato en vez de flexibilizarte y encontrar en la libertad de los demás la tuya propia.

Qué justicia universal tan complicada. "Encontrar en la libertad de los demás la tuya propia". Como una vela que está encendida durante los 47 minutos de un concierto de Vivaldi. Una sinfonía de calor, un baile de llamas que no sé explicar pero que aprecio por la libertad que me ofrece. ¿Estará aceptar que el fuego quema y nos da la vida en el mismo plano esencial que asumir que todos tenemos virtudes y defectos? 

Y estoy intranquila cuando me niego estas ideas que aquí escribo; cuando no me oxigeno y me enfoco en la piedra en vez de en el camino que voy a coger para que no me frene. Pero vuelvo a mí; a la escritura, a la naturaleza, a la música. Estas tres musas me dicen conforme tecleo, a susurros y a voces, que no hay piedra. Que es tan solo terreno más duro y que forma parte de ser una caliptra, no siempre es fácil y menos cuanto más lejos llegas.

Los orígenes. Me gusta recordarme de dónde vengo. Pero me quedo más con dónde estoy y eso, me lleva a una plenitud que no puedo definir.



viernes, 18 de junio de 2021

To Berkeley

I'm going to miss you, but I don't know how much yet. Because, although they say that in love we should not compare, we always love by comparison. The perfect example will be a hot February when I remember your mist penetrating the Berkeley Hills skirts. I'll be older, my skin thicker, and I'll know that image will refresh me more then than what it does now.

I'll look for you in the stray cats that assail you with looks of tenderness. It will hit me to think that I won't be around to see how this city ages static in time: preserving its essence, evolving alive and dead.

When I think of him, I will live you through that memory. And you will be the blood that carries all the oxygen of this stage of my life. A vehicle to tell my story.

You are at the same latitude as Alicante, but I am not in my Mediterranean; these waters are from the Pacific. And you got it: thrilling sunsets. To be able to turn my head to the right and say goodbye to San Francisco; even though I don't go there as much. Even if these months have been cold. I have lived in exile, writing myself messages of help in a golden jar.

It has been 10 months in which I have made a declaration of war to so many enemy states that I went into revolution. Just when I thought this was going to make me burn my Rome and turn it all to ashes, it turns out that I am an untimely Phoenix; and I just had to wait to be reborn. Turns out Berkeley is fire too.

That you've made a revolution of bravery, work, uncomfortable situations, tough conversations, saying goodbye with an "I'll hang up," being stubborn, respecting my spirit, abusing my body, building myself from the ground up, low blows, adrenaline and excess, being the mouse behind the cheese.

As green, as tall as a sequoia, random in architecture, in harmony as passers-by. They overtake me on the left and I have to strive to trust the wisdom of the one who makes the game and has put me here; because I fear nothing; because this is the greatest adventure of my life. I want to keep it that way, even though I don't know when I will fall. This is a chisel that opens the veneer and touches you with poetic justice and mathematical accuracy where it is necessary to touch to say "you were and are wrong, but if you let this hurt now, you will discover the real truth". The way of the warrior.

lunes, 14 de junio de 2021

A Berkeley

Voy a echarte de menos, pero aún no sé cuánto. Porque, aunque digan que en el amor no hay que comparar, siempre queremos por comparación. El ejemplo perfecto será un febrero caluroso en el que recuerde tu niebla penetrando entre las faldas de Berkeley Hills. Seré más vieja, mi piel más gruesa, y sabré que esa imagen me refresca. 

Te buscaré en los gatos callejeros que te asaltan con miradas de ternura. Me dará fuerte al pensar que no estaré para ver cómo esta ciudad envejece estática en el tiempo: preservando su esencia, evolucionando viva y muerta. 

Cuando piense en él, te viviré a través de ese recuerdo. Y serás la sangre que transporta todo el oxígeno de esta etapa de mi vida. Un vehículo a través del que contar mi historia. 

Estás a la misma latitud que Alicante, pero no estoy en mi Mediterráneo; estas aguas son del Pacífico. Y te llevas la palma en los atardeceres estremecedores. Poder girar la cabeza hacia la derecha y despedirme de San Francisco; aunque no vaya tanto. Aunque estos meses hayan sido fríos, aunque a nadie le apetezca ser yo. He vivido en el exilio, escribiéndome mensajes de auxilio en un tarro dorado. 

Han sido 10 meses en los que le he hecho una declaración de guerra a tantos estados enemigos que entré en revolución. Cuando pensaba que esto iba a hacer que quemase mi Roma y lo hiciese todo cenizas, resulta que soy un Ave Fenix inoportuno; y solo tenía que esperar para renacer. Resulta que Berkeley también es fuego.

Que has hecho una revolución de valentía, trabajo, situaciones incómodas, conversaciones duras, despedirse con un "cuelgo yo", ser cabezota, respetar mi espíritu, maltratar mi cuerpo, construirme desde abajo, golpes bajos, adrenalina y excesos, ser el ratón detrás del queso.

Tan verde, tan alto como una secuoya, aleatorio en arquitectura, en harmonía como los transeúntes. Me adelantan por la izquierda y tengo que esforzarme en confiar en la sabiduría de quien hace la partida y me ha puesto aquí; porque no le temo a nada; porque esta es la mayor aventura de mi vida. Quiero que siga siendo así, a pesar de no saber cuándo será que caeré. Esto es un cincel que te abre la chapa y te toca con justicia poética y exactitud matemática donde hace falta tocar para decir "estabas y estás equivocada, pero si dejas que esto duela ahora, irás descubriendo la verdadera verdad". El camino del guerrero.